Siguiente: Funciones y variables para drawdf, Previous: drawdf, Subir: drawdf [Índice general][Índice]
La función drawdf dibuja el campo de direcciones de una ecuación
diferencial ordinaria de primer orden (EDO) o de un sistema de dos ecuaciones
autónomas de primer orden.
Puesto que drawdf es un paquete adicional, es necesario cargarlo en
memoria ejecutando previamente la instrucción load("drawdf").
drawdf utiliza el paquete draw, que necesita como
mínimo la versión 4.2 de Gnuplot.
Para dibujar el campo de direcciones de una EDO, ésta debe escribirse de la forma
dy
-- = F(x,y)
dx
y ser la función F la que se pase a drawdf como argumento.
Si las variables independiente y dependiente no son x e y,
como en la ecuación anterior, entonces deben nombrarse de forma
explícita en una lista que se pasará a drawdf
(ver ejemplos más abajo).
Para dibujar el campo de direcciones de un conjunto de dos EDOs autónomas, deben escribirse de la forma
dx dy
-- = G(x,y) -- = F(x,y)
dt dt
y será una lista con las dos funciones G y F la que
se pase a drawdf como argumento. El orden de las funciones es
importante; la primera será la derivada de la abscisa respecto del tiempo
y la segunda la derivada de la ordenada respecto del tiempo.
Si las variables no son las x e y habituales, el segundo
argumento que se pase a la función drawdf será una lista
con los nombres de ambas variables, primero la correspondiente a las
abscisas, seguida de la asociada a las ordenadas.
Si sólo se trata de una EDO, drawdf admitirá por defecto
que x=t y G(x,y)=1, transformanado la ecuación no
autónoma en un sistema de dos ecuaciones autónomas.
Siguiente: Funciones y variables para drawdf, Previous: drawdf, Subir: drawdf [Índice general][Índice]